Llegamos así al segundo puente sobre el río Ñirihuau. Es un puente precario[1], admite una carga máxima es de 2,5 toneladas y no garantizamos que esté “siempre” allí .
Hay un poco de arena en la orilla derecha, un sector agradable con pasto en la otra y el medio un “pozón” que los niños usan para bañarse en verano. Es un buen lugar para descansar, comer barritas de cereales y sacar algunas fotos antes de continuar el viaje.
Luego del puente hay una recta de 1,0 kilómetro entre pinares y a continuación una subida que nos lleva al punto más alto de nuestro recorrido (1.040 msnm).
Dejamos así la vertiente Ñirihuau, para internarnos por el valle del arroyo Del Medio (o arroyo Bernal), que salvo algún “repecho”, nos lleva en suave bajada hasta la ruta de circunvalación. Aquí se termina el ripio y recomienza el asfalto. Cruzando la ruta, y por calle Esandi (es un amplio bulevar) todo en bajada llegamos a los semáforos del Ñireco, y doblando a la izquierda retornamos a nuestro punto de partida: el Centro Cívico (km 51.5).
Nota[1]: En caso de una crecida extraordinaria es posible que se destruya (ya ha sucedido antes) y tardan algún tiempo en repararlo. Si así fuera, no intente vadear el río y regrese por el mismo camino.